Vídeo online y cultura abierta
La Open Video Alliance agrupa a un amplio colectivo de organizaciones y creadores cuyo principal objetivo es la creación y promoción de tecnologías, políticas y prácticas libre y abiertas entorno al vídeo online.
El concepto fundamental que impulsa la actividad del grupo es cómo las nuevas herramientas y servicios en la Red, del que Youtube es simplemente un primer exponente de éxito, están transformando radicalmente los modelos de conversación audiovisual, las lógicas de producción y consumo, y las dinámicas creativas. La evolución de estos procesos de apropiación, fundamentados en una creación, manipulación y distribución abierta de los textos audiovisuales, debe fundamentarse en el acceso no limitado a las herramientas de producción y distribución, lo que implica una apuesta decidida por sistemas de código abierto, pero, además, por crear un ecosistema sostenible en el que los modelos legales y comerciales se fundamenten también en nuevas lógicas que permitan la expansión del Vídeo Abierto (VA)
Un argumentario de doce puntos marca los postulados teóricos, y las principales líneas de acción:
- Arte y Cultura remix
- Periodismo ciudadano
- Vídeo colaborativo
- Bienes comunes y licencias
- Libertad en los dispositivos
- Brecha digital
- Vídeo en la educación
- HTML5 y estándares
- Consolidación de los medios
- Neutralidad en la Red
- Privacidad y censura
- Accesibilidad universal
La iniciativa OVA cuenta con el apoyo de importantes grupos tales como Mozilla Foundation, PCF (Participatory Culture Foundation) Kaltura (Open Source Video) o Information Society Project de la Universidad de Yale.
Entre sus diferentes iniciativas, organiza la Open Video Conference que se celebrará el 1 y 2 de octubre de 2010 en Nueva York .